lunes, 13 de octubre de 2025

Conocimiento, actitud y nuevos profesionales


Hace unos días recibí un correo que, lamentablemente, no es el primero de este tipo.
Una persona me contactó tras ver uno de mis vídeos sobre Contasol, explicándome que no sabía usar bien el programa y que debía entregar un ejercicio para su módulo de administración.
Hasta ahí todo normal. Lo preocupante viene después.

No pedía ayuda para entender el ejercicio ni guía para resolverlo.
Directamente me pedía que lo hiciera por él, indicando incluso que me pagaría por una hora, porque “dudaba que me llevase más tiempo”.
Es decir: no sabe cómo hacerlo, pero sí se atreve a estimar cuánto tardaría yo en resolverlo.
Y todo esto sin que yo le hiciera propuesta alguna.

No voy a entrar en valoraciones personales ni me voy a molestar en contestar ese correo, pero sí me parece importante reflexionar sobre lo que está ocurriendo.


📉 La comodidad sustituye al esfuerzo

No es un caso aislado. Cada vez es más habitual encontrar personas que, ante una mínima dificultad, renuncian a pensar, buscar o experimentar.
Con toda la información, manuales, foros y tutoriales disponibles hoy, parece que lo que falta no es acceso al conocimiento, sino actitud y compromiso por aprender.

La tecnología ha facilitado el acceso, pero también ha fomentado la inmediatez.
Muchos no buscan aprender: buscan que alguien les entregue la solución lista para copiar y pegar.


📘 Una experiencia que me marcó

En mi anterior empresa, tuve que enseñar a una persona recién graduada en Empresariales antes de irme.
No tenia experiencia y me indico que no conocía ni un número de cuenta contable.
Cuando le pregunté, me explicó que en los exámenes les dejaban tener el Plan General Contable delante, así que nunca sintió la necesidad de aprenderlo.
Y ese es precisamente el problema: no hay curiosidad, ni interés por comprender.


💭 Reflexión

Estamos formando profesionales que esperan que alguien más piense por ellos.
Personas que no se detienen a analizar, ni a preguntarse el porqué de las cosas.

El mercado laboral actual no necesita ejecutores de tareas, sino personas capaces de razonar, interpretar y aportar criterio profesional.
La contabilidad, como cualquier disciplina, exige comprensión, no simple repetición.

📌 La tecnología puede automatizar procesos, pero no puede sustituir la mentalidad analítica ni la voluntad de aprender.


💬 Para debate:

👉 ¿Crees que el sistema educativo actual fomenta la autonomía y el pensamiento crítico?
👉 ¿Estamos formando profesionales competentes o solo usuarios de herramientas?


🔗 Más contenido sobre contabilidad y reflexión profesional en: YouTube - José Code Tech







No hay comentarios:

Publicar un comentario