📘 ¿Qué es el Principio de Empresa en Funcionamiento? Como contables, cuando elaboramos los estados financieros, partimos de una hipótesis fundamental: la empresa en funcionamiento.
Este principio del Plan General Contable (PGC) establece que se presume que la empresa continuará con sus operaciones en el futuro previsible.
No asumimos que la empresa va a cerrar, liquidarse o reducir drásticamente su actividad mañana.
📌 ¿Qué implicaciones tiene esto en la práctica? Si asumimos continuidad, las reglas de valoración cambian drásticamente:
- Valoración de Activos: Los activos (como maquinaria, edificios o software) se valoran por su coste histórico (lo que costaron) menos su amortización acumulada. No se valoran por su "valor de liquidación" (lo que nos darían si los vendiéramos rápidamente hoy).
- Periodificación (Devengo): Nos permite registrar gastos (como la amortización) e ingresos a lo largo de varios años, porque sabemos que la empresa seguirá existiendo para soportarlos o recibirlos.
- Clasificación de Deudas: Podemos diferenciar entre deudas a corto plazo (menos de un año) y largo plazo (más de un año), algo que no tendría sentido si la empresa fuera a cerrar.
📚 Ejemplo práctico: Imagina una máquina que costó 50.000 € y tiene una vida útil de 10 años.
- Con "Empresa en Funcionamiento": Registramos un gasto (amortización) de 5.000 € cada año.
- Sin "Empresa en Funcionamiento" (en liquidación): Tendríamos que valorar esa máquina por lo que nos den por ella hoy (quizás 15.000 €) y registrar una pérdida instantánea de 35.000 €.
✅ ¿Y si la empresa realmente va a cerrar? Si la dirección sabe que la empresa va a liquidarse, este principio deja de aplicarse. En ese caso, el contable debe cambiar radicalmente los criterios de valoración a "valores de liquidación", y esto debe indicarse claramente en la Memoria de las Cuentas Anuales.
Aplicar correctamente este principio es vital para que los estados financieros reflejen una imagen fiel y no alarmen indebidamente a inversores o bancos.
📢 ¿Habías reflexionado sobre cómo esta "presunción" afecta a todos tus asientos contables? 💡 Sígueme para más análisis de los fundamentos contables. 🔗 Más contenido sobre contabilidad en mi canal: https://www.youtube.com/@josecodetech



